El Rincón del Nómada

El Rincón del Nómada
La libre soledad del ermitaño es el terreno más fértil para que germine y florezca la creatividad. (Foto propia, 2014. Isleta del Moro, Almería)
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía libre. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2020

Puerta al amanecer

Foto propia. Mirada metafórica, "Puerta al amanecer"

En mi pecho, baten de nuevo alas blancas.
Mi alma vuela al encuentro del cielo.
Una música sin sonido
embarga mis sentidos de feliz dicha.

Los negros graznidos
se hunden en la tumba
cavada en horizonte de olvido
entre la chatarra que es su sitio.

Brisa fresca reaviva mis árboles
que acogen miles de pájaros vivos,
entonando la invisible partitura
de una alegre sinfonía.

Renace la garganta hundida en un pozo.
Muere el silencio sufrido.
El corazón grita contento,
palpitando con saltos de rana en flor.

Contigo, todo es cálido.
Contigo, las manos se llenan de estrellas.
Estrellas como luciérnagas revoloteando,
al ritmo afinado de tu risa recuperada.

Seguirán viniendo difíciles momentos.
Pero hoy sabemos la forma de transmutarlos,
construyendo un arco iris...
Puerta de nuevos amaneceres.

FRM [13/06/2019]

viernes, 13 de marzo de 2020

Hablar a tu piel

Voy a hablar a tu piel…
deja que ella escuche mi verbo.
Deja que viva,
que se erice,
que tiemble,
que se eleve
entre susurros de deseos
y suspiros de anhelo...

Tú sólo mira y siente.

Mira cómo ella se revuelve,
cuando le hablo
con mis manos
llenas de silenciosas palabras,
abrazadas,
en torrente desbordado,
a tus miradas empapadas
de un sentimiento
que es más que amar.

FRM [12/03/2019]

De la exposición "Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre"

martes, 10 de marzo de 2020

Momentos inesperados

Hay cosas que parecen coincidencias fortuitas. Yo pienso que es que hay almas que se hacen un lío con el cuerpo que les toca...

Cuando mi alma conecta con la tuya,
todo se abre a la luz.
Torna en día la noche.
La claridad me ilumina.

Encuentro en mí, respuestas a preguntas
que ni siquiera conocía.
Todo es sencillo.
Grande y nítido.
Nuevo.
De inusitada intensidad desmedida.

Puedo tomar,
con tan solo una mano,
todo el espacio infinito
que crece con nosotros.
Y abrazarlo...
Como si abrazara las nubes
o danzara entre sedas por la brisa acunadas.

Puedo navegar por el océano del siempre.
De la eterna dicha.
De individualidades compartidas.
Eternamente fundidas.
Y así, perderme en ese sentimiento
de no saber si soy cuerpo de tu alma o de la mía.

En esos momentos respiro libre.
Inmenso.
Alegre.
Renacido.
Ajeno al tiempo...

Y me emociona sentir más dentro
que mi propia vida,
la dicha de la gota que, estallando libertad,
feliz y agradecida,
resbala por mi mejilla.

FRM [10/03/2019]

Foto propia, cuando la luz se abre camino

lunes, 9 de marzo de 2020

Por sorpresa

Foto propia. Mirada metafórica

Por sorpresa
me encontró tu amor.
Por sorpresa.
Un día cualquiera,
en cualquier momento,
no importa el lugar...
tú, yo y aquella conversación
entre miradas.

No me preguntes si llovía o nevaba,
si era en la tarde o por la mañana,
no sé si con frío o calor, sólo a ti veía.
Sólo a ti atendía.
El resto era ruido, gente, bulto, nada.
Simplemente, paisaje,
alrededor.

Y así...
Por sorpresa, en otra dimensión,
mi mano buscó la tuya
para, queriendo
como sin querer,
acariciarla.

Y fue entonces
cuando nuestras almas,
también como si nada,
quedaron, desde ese instante,
para siempre enlazadas.
Por sorpresa para los dos.

FRM [09/03/2019]

miércoles, 12 de febrero de 2020

Detuve el tiempo

Detuve mi tiempo.
Y lo dejé reposando a un lado de tu cama.

Despacito.
Para que despertaras en él.
Para que te sumergieras entre la espuma de sus olas,
agitadas por las agujas de Cronos.
Y volases desde su centro
batiendo tus alas de ángel de caricias.

Tú lo bordabas cada día para mí en algodones y en mañanas.
Entrelazando, en segundos robados,
fuegos, humedades, esperanzas y palabras.

Tú le diste sabor a días, a noches, a ventanas.
Y mi tiempo se volvió claro, transparente,
espejo que brillaba en tu mirada.

Y salimos escondidos, de puntillas,
en silencio y descalzos a respirarlo con ansia.
A impregnarnos de su aroma a jazmines de alma blanca.
Soñamos los dos, siendo uno,
en la herencia de los nuevos tiempos
que nos brindaba.

En las campanas con las que llamaba a nuestros deseos.
En las lágrimas que, en su caminar nos salpicaba,
entre subidas y bajadas.

Todo se volvió nuevo.
Cielo.
Magia.
Carne.
Alma...

Lo impensable se nos regalaba. En mi tiempo que yo congelaba.
Todo lo tornó en amor que nos estrenaba en él.
Tal día como hoy de otro lejano ayer.

FRM [12/02/2020]

Foto de Pablo Basagoiti

sábado, 8 de febrero de 2020

Todo es poesía

Mirada metafórica. "Todo es poesía"

En una noche en que Morfeo me ignora y obliga a soñar despierto, rindo homenaje a Afrodita con una plegaria que elevo a los cielos, haciendo un paréntesis insomne en mi silencio...

Poesía.
Todo.
Todo en ti es poesía.

Tus labios. Tu mirada de seda. Tus manos entre las mías.
Tus pechos oprimiendo mi aire en jadeo inevitable.
Tu boca jugosa, sellando de silencio mi lengua.

Tus susurros y suspiros tras la muerte dulce, preludio de la mía.
La tarde que cae sobre tibios cuerpos que comparten fragancia y compás.
Las agujas del reloj que nos apuñalan y cosen, uniéndonos.

El rescoldo de nuestra pasión saciada. La melancolía...
Las noches. Lo incierto. Nuestro amor preñado de días sedientos.
Todo.

Todo en ti.
Todo contigo.
Todo en la nostalgia de tu ausencia.

Y en la tristeza de mis añorantes días vacíos de ti,
viudos de tu cuerpo, huérfanos de tu aliento,
siempre sigo esperando lleno, completamente lleno... de tu poesía.

FRM [19/02/2019]

martes, 28 de enero de 2020

Háblame

Paz en el alma a la llegada del alba

Me dijiste
háblame,
háblame, aunque no me digas nada…
Y yo escucho tu deseo de palabra
y te hablo sin apenas decir.
Descansando mis verbos en tu almohada.
Llenando de adjetivos tu mirada.
Sin pasados.
Con presentes en regalo.
Con adverbios que te rodeen
donde, como y cuando
tú soñabas.
Y mi voz da paso a tu calma.
Y descansas en ella,
en arrullo,
en susurro,
hasta el alba.

FRM [28/01/2019]

Temblabas

No hacía frío, pero tú temblabas.
Temblabas en mí.
En aquella noche acurrucada.
Temblabas mojada.
Porque entre las estrellas y el alba
fuiste luna
y yo el mar que te acunaba.

FRM [28/01/2019]

Mirada metafórica. Playa en el cielo

domingo, 26 de enero de 2020

Como niños

Como niños...
Me gustaba jugar contigo
entre risas y jadeos.
Tu cerrabas los ojos, contando,
mientras jugaba al escondite por tu cuerpo.
Y cuando me descubrías,
en lo más recóndito de tus deseos,
entonces,
me dabas un beso
y yo...
te encontraba
entre recuerdos del pasado
y fragancias de aquel presente
con lejano aroma de esperanza.

FRM [26/01/2020]

Mirada para un recuerdo infantil.

viernes, 24 de enero de 2020

Educando la mirada

El nómada en el Museo Thyssen de Madrid

La mirada que se educa
por amor al arte
para llevar a ver otras realidades
o matices, de cada una de las posibles,
permite observar y descubrir
aparentes paradojas
en las que la muerte representa vida
y la vida recuperada puede dar muerte,
mostrando contrarrealidades ocultas
por el denso maquillaje
de la inercia...
y una máscara de silencio.

FRM [24/01/2019]

Juegos de dioses

No sabemos ni sabremos
cuántos ni qué dioses impíos
juegan con el rebaño humano
desde su ignoto Olimpo,
dando y quitando vida,
dando y perdonando muerte,
barajando dolor y dicha...
repartiendo suerte.
No sabemos ni sabremos
sus planes
tampoco si están de acuerdo entre ellos
ante hechos desalmados
y regalos de privilegio
que reparten con demencial criterio.
Amarrando a las gentes a norias
que lubrican satisfechos
con semen, sangre y sudor
a su despecho
con la insconsciencia de un preso
que no quiere saberlo.
Trampa que tiene puertas.
Celdas con trampantojo.
Con opciones enterradas en almas sin ventanas
que pueden ver, aprendiendo a mirar
entre lágrimas emocionadas
la luz de otra realidad en la magia de las artes.
Nada es lo que parece,
lo que parece no es real,
mañana igual que antes,
lo hace realidad la inercia
de la ceguera original
nuestra propia cadena...
Y los dioses ríen mientras contemplan
la absurda monotonía,
el apego al sufrimiento
la querencia de la inercia
la mezquina existencia.
Y, de pronto,
el día menos pensado,
por razones sin razón
que no sabemos ni sabremos,
deciden hacer un regalo
impensable
inesperado
incomprensible...
hermoso en su anacronismo
intempestivo en apariencia
sorprendente por su propia existencia
cargado de misterio y responsabilidad
pues, por insólito y delicado,
debe ser cuidado y conservado
mantenido, aumentado y mejorado
hasta que retorne a la eternidad
para mejorar la Humanidad.
Como la mas valiosa obra de arte
plena de emoción contenida
que rebrota
en la renovada vida
hasta la eterna muerte...
el día menos pensado.

FRM [24/01/2019]

Mirada metafórica, nueva vida entre la muerte... para nueva muerte

martes, 21 de enero de 2020

Máscara de hielo

Un año ha pasado. Con el tiempo, algunas máscaras se han congelado, desplomándose en hirientes fragmentos, como cortante hielo cristalizado. Cierro la puerta del espejismo y regreso a la paz del sereno y acogedor calor del más fiable interior.


Mirada metafórica en la Montaña Palentina

Oprime la oscura tristeza
por las pérdidas acumuladas,
revienta las costuras del alma
y se cierne amenazante,
dispuesta a engullirlo todo,
como la amarga y negra tumba
de una ciénaga
de lodo enquistado
llena del fango removido
en lágrimas, vómito y sangre.

Es entonces, cuando un dios compasivo
abre una puerta a la luz
que ilumina el camino
para salir del temblor
y cambiar en calor el frío.

FRM [21/01/2019]

sábado, 18 de enero de 2020

Macedonia de locuras

El postre, coartada de una huida

Perdonar el insulto de una demencial y humillante traición, puede ser un acto de generoso amor, mayor aún sin mediar arrepentimiento. Pretender ignorar las causas profundas de un comportamiento patológico es irresponsablemente suicida y pasa una elevada factura.

Pánico ante una habitación vacía.
Taquicardia en el ascensor.
Engaño sin aviso. Mentira aviesa.
Estupor ante camareros.
Desmayo humillado en un mostrador.
Ojos y boca abiertos, pasmados.
Temblaban sus piernas licuadas.
Volvió a desplomarse en la silla.
Se quedó inmóvil sentado.
La mirada borrosa, perdida, ausente.
Los ojos clavados en una macedonia, sin verla.
En silencio absorto, denso, estupefacto.
Solo, abandonado en un comedor lleno de vacío.
Ajeno al mundo y al paso del tiempo.
En el desconcierto de un momento en el que sólo cabe
el dolor agudo albergado en su pecho.
La ansiedad de una pesadilla imposible.
Increíble y perversa alevosía.
Teléfonos cortados. Silencio gélido. Filo acerado.
Horas de afrenta y espera infructuosa.
Sólo queda el menosprecio, unas gafas de sol
y la mordaza en toda comunicación.

FRM [31/10/2019]

jueves, 16 de enero de 2020

Un verso suelto

Flota un verso sin rima,
perdido, invisible,
desmembrado de un poema,
macerado en cucharadas de hiel y miel
que se disuelven lentamente
en la tibia e infiel confusión
de una infusión de recuerdos.

Hierven yerbas tiernas florecidas,
entre flores de cardo y nenúfares,
y resecas por fríos norteños.
Flores congeladas en fotografías
que conservan la fragancia contenida
de furtivas caricias olvidadas
y ocultas emociones de turismo compartido en trío.

Centenaria belleza románica
actualizada con el tentador esplendor
de generosa hermosura romántica.
Todo hierve ofrecido a lento fuego intenso.
Morbosa infusión de fusión extendida.
Desmesurada deferencia en la diferencia...
"Belle de jour".

El "enso" de un círculo amoroso
que se cierra al son de una lira oscura.
Y la triste visión de un cuadro descolgado
en el dormitorio que nació "nuestro"
y agoniza hasta morir sin serlo,
como un viejo barco que se pudre,
varado en su astillero.

FRM [15/01/2020]

Adiós, autoguía turística. Mirada metafórica

lunes, 6 de enero de 2020

Peter Pan

Peter Pan ya no vuela.
El hada verde sigue revoloteando
haciendo sonar su tentadora campanilla
más intensamente que nunca.

Peter Pan ya no vuela.
Lo aparenta,
pero sólo recuerda
y se busca en el misterio
entre la bruma y el cieno,
ante el abismo que le ensimisma.

Peter Pan ya no vuela.
Naufraga entre colores mutantes
mientras nada en negra espuma
a través de sus miedos.
Bracea y persigue su propio reflejo
entre miles de espejos...
diciendo, sin decir,
lo que ha venido sintiendo
con transparente opacidad
en el país de "Nuncajamás".

Peter Pan ya no vuela.
Bucea en lo que fue,
imaginando lo que pudo ser,
intuyendo lo que ahora es...
y temiendo afrontar lo que será.
Placer masoquista
que eyacula el semen negro
de la autocompasión,
mientras contiene la frustración
gestada en la imaginación voraz.

Peter Pan ya no vuela.
Siempre hay un antes y un después
para el alquimista solitario
que fue niño alguna vez
y hoy se enfrenta al fuego hipnótico
del matraz.

Seguimos respirando,
sintiendo la intensidad...
con más o menos ansiedad,
porque ya no vuela Peter Pan.

FRM [06/01/2019]

Monumento escultórico a Peter Pan en Kensington Gardens, Londres

jueves, 26 de diciembre de 2019

Visitante inesperado

Obra de James Ensor

Visitante inesperado que irrumpe sin aviso,
estremeciendo a su paso.
Escalofrío con rostro y nombre,
algo diferente entre la multitud ingente,
fuente portadora de nuevo rocío,
húmeda voz que riega el vacío,
empapando de calor lo que estaba casi frío.
Tanteo y temores, dudas y sudores,
sueños y temblores...
Extemporáneo por intemporal,
embargado por infinito respeto amoral,
todo lo remueve,
todo se agita,
todo es nuevo...
Todo es más.
Mucho más. Infinito.
Fiesta de ansiado encuentro
que es más que renacimiento.
Miradas, tactos y sabores se hacen ciertos,
confirmando lo esperado y supuesto.
Y estalla, arrollador, el esplendor
de la más plena y fértil pasión
que conjuga en presente los recuerdos del futuro
y fusiona dos cuerpos y sus almas,
haciendo, con ellos, uno.

FRM [26/12/2018]

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Dulce recuerdo

Febriles mis ojos y manos
recorrieron tu paisaje
entre los ecos susurrantes
traídos por el viento de la memoria.

Mis dedos serán brisa agitando tus cabellos
en el cielo de la almohada
que cobija miradas compartidas,
convocando deseos de párpados en silencio.

Y, en la espera... el dulce recuerdo.

FRM [26/11/2019]

"Volando al encuentro". Mirada metafórica. Foto propia

martes, 29 de octubre de 2019

Teatro

Se puso mi corazón el negro vestido de la noche del alma.
Sucumbió el sueño y desfalleció en la palabra callada.
Nuestros dulces recuerdos se tornaron tus amargos olvidos.

Y la inspiración agoniza en lenta expiración,
incapaz de aceptar el vacío de sinrazón tan dolorosa.
Si la vida es teatro, se puede protagonizar el mejor espectáculo...

Siempre es tiempo de amar y ser amado.
La vida no tiene que ser ningún otro teatro más puro
ajeno a la felicidad compartida entre placer, comunicación y vino.

La reserva para el reestreno está confirmada.
En Cientonce, ese lugar que llevamos dentro...
con la alegría recuperada y en la paz del deseado encuentro.

FRM [23/10/2019]

El mejor y más deseado teatro. Mirada metafórica

viernes, 25 de octubre de 2019

Nostalgia

Un símbolo eternizado. Mirada metafórica

Sumida en la tristeza y la melancolía,
castigando cuerpo y espíritu,
propios y ajenos,
miras hacia el tragaluz de tu techo
sin ver el cielo de tu vida.

Lágrimas de confusión ciegan tu vista
y, entre ayer y hoy,
te impiden ver lo que más claro tenías
para el deseado mañana.

La consensuada fusión
tantas veces disfrutada, sublime.
Esa prioridad declarada
que, confesa, ahora está injustamente convicta
en la cárcel del silencio más implacable.

Limpia tu mirada de sangre,
inútil sudor e innecesarias lágrimas.
Enjuga con el amor tus penas
y no tires la toalla.
Seca con ella tus lágrimas,
deja que empape tu sudor
y no derrames más sangre innecesaria.

Confía en tu cuerpo; sabe lo que dice.
Cambia las dudas del dolor tóxico
por la sanadora esperanza soñada
y vive el resto de tu vida,
fluyendo feliz y confiada
entre saboreados besos de ternura
y dulces y conocidos abrazos eternizados...

Siempre unidos.

FRM [25/10/2019]

martes, 22 de octubre de 2019

Alas negras

"Oscurecen el camino con su sombra". Mirada metafórica

Alas negras se ciernen como afiladas cuchillas
pendiendo de nubarrones como guillotinas.
Oscurecen el camino con su sombra,
camino, ayer luminoso y florido,
hoy enlosado con lápidas de recuerdos.

Sigo la ruta en ominoso silencio,
sólo roto por el crujido de gestos
palabras y comportamientos ajenos y remotos,
repetidos cantos de sirena
que antaño fueron sólo míos.

La esperanza, debilitada y tambaleante,
mantiene sus pasos en precario equilibrio
entre epitafios de amor y "siempres" efímeros.
Conozco muy bien lo perdido,
todo eso que hoy no tengo,
porque fue intensa y reiteradamente vivido...

Fue mío, exclusivo, paladeando el exquisito sabor
de la dedicada, permanente e intensa seducción.
Saboreando ayeres de amor y buen vino
que hieren el paladar con el agridulce aroma
de lo avinagrado por la desatención y descuido
del respeto y el interés perdidos.

¿Qué oscura alquimia ajena
ha transformado lo que ayer fue deseado
en algo aburrido y cansino?
¡Qué desequilibrado destino...!

No hay verso capaz de reflejar
el dolor de perder
un insólito regalo del Universo.
No hay beso que lo consuele
en la boca del desleal silencio.

Porque no basta con desnudar el cuerpo
si se mantiene oculta el alma del deseo.
Y me ahogo en las aguas profundas y oscuras
de preguntas agolpadas en agresivo oleaje...

¿Qué ha cambiado?
¿Qué vale tan caro precio?
¿Qué he hecho para merecerlo?
¿Qué necesitas tanto y no he hecho?
¿Qué te falta y buscas entre brumas?

No es lo largo halagador lo mejor,
si te hace perder lo profundo y eterno.
Si no has estado mintiendo,
toma el apoyo de mi mano y vuelve.

Te espero...
Conjugando nuestro sueño, en mí, vivo.
"Siempre unidos", dijiste...

Te amé, amo y amaré,
a ti o a la que parecías ser.

FRM [21/10/2019]