![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWtxjdjriARNgCMEeY0Tm675i5qA8wrFsyGx-43zXTwp-YpwseAsOBDykF_chB4OM0fjllYPwGXm7ZCOaVNlgYnzpQmnBsG_jGkrJqEVr2B-ryq4u0bhCtFIRPfLU5m4OYq5kjMyEk7cH7/s1600/CANON-3bis-7632.jpg) |
Mi copia facsímil de "La habitación de Arlés" de Vincent van Gogh. Acrílicos sobre lienzo, 55x38 cm |
Recuerdo una vieja costumbre de mi infancia, adoptada como hábito por la influencia de mis hermanas mayores. Era una especie de huida, consistente en buscar refugio solitario en el propio dormitorio cuando se producía algún incidente ingrato o una situación sentida como de incómoda hostilidad en el mundo exterior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXRG0mTd13jqQFjhmLap2X7siZuAvq2TPh5fnsDeLSFWCuHNRMs0uzlY-_NoDR7W5bihE6CW46ppQbRpQj_t3reCNgSmB5_AuXZmMyKcajp8eU8O-NIBVD855Nf_aUSBoUq57tKnqaDz3X/s200/01-cuadro.jpg) |
Encuadre preliminar |
Me ha sobrevenido inevitable esa evocación, sepultada en remotos estratos de mi memoria infantil, por la sorprendente coincidencia de que una buena amiga me encargaba la realización de un cuadro, en las mismas fechas en que me sentía muy maltratado como miembro de la red social
facebook. Y lo más curioso es que el cuadro cuya copia facsímil me encomendó mi amiga fue, precisamente, el
"Dormitorio de Arlés" del genial
Vincent van Gogh.
Así pues, puede decirse que he sido llevado a recuperar la olvidada costumbre de antaño, con la única diferencia de que, en esta ocasión, mi refugio solitario no fue mi dormitorio, sino la habitación del maestro neerlandés.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX62IP4jy2iOBKTrE-HGuJ4Dg448N5muhDoAjnyXVlRBhDgZXNqzHAjKe-jRIOzPGJ7CY2DGN9MLshh3Y_Q9ZZrzUrI5D1SBu9a7yDGUdNOPFWe0l4RsqxABgzK2zyBFr2U1nwQoadfXFu/s200/02-cuadro.jpg) |
Manchas básicas |
Van Gogh pintó tres versiones de esta obra, con mínimas diferencias en pequeños detalles y más acentuadas en cuanto a las tonalidades de color, de las que aún se encuentran más diferencias según la fuente que se consulte, tanto impresa como en Internet.
A mí siempre me ha encantado la tercera, pintada en 1889. Y ha sido ésa la que he ido recreando, desde el encuadre preliminar abocetado a lápiz, y en la que me he sumergido para envolverme entre luz y color durante varios días.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbUAChtLNomx9ujPsn2dOflW0Ok7mKZ_pLMG6WIx9RLkGn-iZASWLe8Sv3lPqCyCU7Skb1T2vctLukuwK7wpSKpxuuXJCWJCXDg_M6aUWFnhG9qN9V2e-uccTB35Sf924r1E3EcGy9DGu_/s200/03-cuadro.jpg) |
Seguimos manchando |
Pero no he estado solo en ningún momento. Vincent me ha acompañado... El maestro me ha ayudado a superar temores por la lejanía de mi práctica; me ha sugerido mezclas de color de osadía impensable; me ha animado a aplicar mi propio criterio para hacer una cuarta versión con mi punto de vista personal... con mi luz y mis colores.
Me ha estimulado su confesión de que en la pintura él también fue autodidacta, como yo... Y poco a poco, paso a paso, mancha a mancha, hemos ido avanzando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8kZmjzC11tx2aZXrOcnwbfJrxTKBWI_ujSkl94PCkwYywZaLHDYgXuaAtxG2YB48Rw3Y50bYLPXnBzDX-tPX6cfUpAOF9mcBfi13MCsbPPF65C1xwHr2NLZkA3zahoyxZ4htQeaUPM4Bg/s200/04-cuadro.jpg) |
Sumando colores |
También hemos conversado mucho. Sobre las injusticias e hipocresías de un mundo que a ambos nos resulta con frecuencia incomprensible y muy ajeno; sobre los egoísmos de quienes dicen amarnos y nos causan dolor conscientemente; sobre la admiración, el respeto y el valor que se nos concede cuando faltamos...
Y, sobre todo, hemos hablado acerca de la inmensa importancia y plenitud que regala el sentimiento de la auténtica amistad que él vivió, grandiosa e inalterable, con su hermano
Theo y de forma convulsa y posesiva con
Paul Gauguin. Algo que llena de calidez y yo disfruto generosamente, ese sentimiento especial al que debo el haber gozado de una maravillosa estancia en esta
habitación de Arlés.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMJcsjH8TRZEofuK19_IGltXNo7i_8SM7uT8HZDhZb3x-aZNUdeaqc7sZR_BnVc7crg1mlDATa2iPDjsL7f2dfkjCFdJRedvqZ3Y9efp7moo0sJXJx49A_qpZPBpPUE5UM6KNfYQCKXJs2/s200/05-cuadro.jpg) |
Acercándonos al final |
Por ello, agradezco muy sinceramente a mi querida amiga
Ana "Pe" que, con su plena confianza (superior a la mía) en mi capacidad y aptitudes, me haya obligado a desentumecer mis dedos y retomar los pinceles, después de demasiado tiempo sin pintar nada... en casi nada.
Como siempre, desde hace años,
besos... todos, Ana.
FRM [30/04/2018]
Francisco, gracias por lo que parece una primicia, o una de las primicias, al enviarme el enlace para ver acabada esta joyita que está llena de luz y encanto y que seguro, muy seguro, aprobaría con entusiasmo nuestro común amigo Van Gogh. El proceso de creación, tal y como lo cuentas, nos acerca a ese día a día de esfuerzo y alegría creativa que uno hubiera querido en algún momento presenciar desde un rincón del cuarto. Gracias, el cuadro es maravilloso, sorprendente, e impregnado de tu propia pincelada.
ResponderEliminarFuerte abrazo, querido amigo y a ver si se te levanta la -vamos a llamarla ridícula- sanción pronto, seguro que hay mucha gente que te echa de menos.
Muchas gracias a ti, querido amigo. Y es cierto, Teo, es una primicia anunciada al amigo que ama las mismas artes que yo adoro. Por ello, podrás imaginar sin dificultad el enorme disfrute que ha sido realizar este cuadro, en este período de obligado alejamiento de facebook, de lo que mejor no comentamos nada a todo lo ya manifestado.
EliminarFuerte abrazo con mi agradecimiento, amigo.
Te ha quedado espléndido!!! Orgullosa de tener un amigo con tu talento!!!
ResponderEliminarUn abrazo.😘
Muchas gracias, Reme. El orgullo es mío por tener amigos como tú. Besos.
EliminarCreo que lo único que falta, es ver a Vincent echado en la cama ,pensando en su próxima obra. Te ha quedado muy hermoso, amigo. Felicitaciones.
ResponderEliminarMuy agradecido por tus palabras, Karyn... Vincent había ido al baño, ¡jajaja...!
EliminarComo siempre, una obra de arte Made in FRM. Aprovechando tu "sanción" de Facebook, a ver si te animas y creas otra obra maestra de las tuyas!!
ResponderEliminarAlguna otra idea me baila por la cabeza, querida Elena... Todo es posible. Muchos besos, guapa.
EliminarHas logrado una obra maravillosa me encantó. Mucho ánimo, abrazos.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya encantado, Imelda y agradezco que me lo comentes, amiga. Ánimo no me falta, muchos abrazos para ti.
EliminarY que te puedo decir yo, querido Francesco? Pues que además de darte todas las gracias, incluidas las de Rubens, por compartir tu buen hacer conmigo, que la experiencia de abrir los ojos cada día y contemplar la habitación del pintor, no solo no tiene precio, es que te pone a pensar y a sonreír en un segundo. Experiencia más que religiosa. Todos los besos.
ResponderEliminarNada me hace más feliz y provoca mi propia sonrisa que tus palabras. Gracias a ti, muy querida amiga.
Eliminar